
LA CULPA ES DE LA VACA

El investigador se dirigió entonces a los fabricantes para preguntarles sobre esta conclusión. Recibió esta respuesta; no es culpa nuestra: las curtiembres tienen una tarifa arancelaria de protección de 15% para impedir la entrada de cueros a Argentina.
A continuación, le pregunto a los propietarios de las curtiembres, y ellos contestaron; no es culpa nuestra: el problema radica en los mataderos, por que sacan cueros de mala calidad. Como al venta de carne les reporta mayores ganancias con menor esfuerzo, los cueros les importan muy poco.
Entonces el investigador, armado de toda su paciencia, se fue a un matadero. Allí le dijeron: no es culpa nuestra; el problema es que los ganaderos gastan muy poco en venenos contra las garrapatas y adema marcan por todas partes las reses para evitar que se las roben, prácticas que destruyen los cueros.
Finalmente, el investigador decidió visitar a los ganaderos. Ellos también dijeron: no es culpa nuestra; esas estúpidas vacas se restriegan contra los alambres de púas para aliviarse de las picaduras.
La conclusión del consultor del extranjero fue muy simple: los productores colombianos de carteras de cuero no pueden competir en el mercado de EE.UU.: “por que sus vacas son estúpidas”.
LO QUE PUEDO ENTENDER DE ESTE CUENTO ES QUE: NOSOTROS COMO PERSONAS NO ASUMIMOS NUESTRAS PROPIAS RESPONSABILIDADES, O DECIR: SI FUE MI CULPA PERO MEJORAREMOS, SI NO TRATAMOS DE DECIR: FUE CULPA DE ÉL, Y A LA VEZ ESA PERSONA DICE: NO ES CULPA MÍA, FUE SU CULPA, Y ASI SUCECIVAMENTE, CALLENDO EN LA MEDIOCRIDAD DE NO ASUMIR NUESTRA RESPONSABILIDADES.
ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

El tornillo acepto su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de la lija, era muy áspera en su trato y siempre tenia fricciones con las demás la lija estuvo de acuerdo, con la condición que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los demás, como si el fuera perfecto.
En eso entro el carpintero, se puso el delantal e inicio su trabajo, utilizando alternativamente el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Al final, el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble.
Cuando la carpintería quedo sola otra vez, la asamblea reanudo la deliberación. Dijo el serrucho: “señores, a quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos en nuestras flaquezas, y concentrémonos en nuestras virtudes”. La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto. Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias pasaron a segundo plano.
ESTE CUENTO NOS HACE VER LO IMPORTANTES QUE SOMOS CON NUESTRAS PROPIAS CUALIDADES, LOGRANDO HACER LAS COSAS MAS BONITAS, Y JUNTOS LOGRANDO EL CAMBIO, YA SEA EN UNA OFICINA, EN EL COLEGIO, Y EN NUESTROS PROPIOS HOGARES.
EL ARBOL DE MANZANAS

- ¿vienes a jugar conmigo?
Pero el muchacho contesto:
- ya no soy el niño de antes que juega alrededor de los árboles ahora quiero tener juguetes, y necesito dinero para comprarlos.
- Lo siento – dijo el árbol – no tengo dinero, pero te sugiero que tomes todas mis manzanas y las vendas, así podrás comprar tus juguetes.
- El muchacho tomo las manzanas, obtuvo el dinero y se sintió feliz. También l árbol fue feliz, pero el muchacho no volvió, tiempo después, cuando regreso el árbol le pregunto:
- ¿vienes a jugar conmigo?
- No tengo tiempo para jugar; debo trabajar para mi familia y necesito una casa para mi esposa eh hijos.
- ¿puedes ayudarme?
- Lo siento – repuso el árbol. No tengo una casa, pero puedes cortar mis ramas y construir tu casa.
El cortó todas las ramas del árbol, que se sintió feliz, y no volvió. Cierto día de un calido verano, regreso. El árbol estaba encantado.
- ¿vienes a jugar con migo ¿- le pregunto.
- Me siento triste, estoy volviéndome viejo. Quiero un vote para navegar y descansar, ¿puedes dármelo?
- El árbol contesto:
- Usa mí tronco para construir uno; así podrás navegar y serás feliz.
- El hombre corto un tronco construyo su bote y se fue a navegar por un largo tiempo. Regreso después de muchos años y el árbol le dijo:
- Lo siento mucho, opero ya no tengo nada que darte, ni siquiera manzanas.
- El hombre replico
- No tengo dientes para morder ni fuerzas para escalar, ya esto viejo.
- Realmente no puedo darte nada. Lo único que me queda son mis raíces muertas.
- Y el hombre contesto:
- No necesito mucho ahora, solo un lugar para reposa. Estoy cansado después de tantos años.
- Bueno – dijo el árbol lar viejas raíces de un árbol son el mejor lugar para recostarse y descansar. Ven siéntate conmigo y descansa, el hombre se sentó junto al árbol y este, alegre y risueño, dejo caer algunas lagrimas.
ESTE CUENTO ES EL MAS BONITO DE TODOS, YA QUE NOS HACE VER LA IMPORTANCIA QUE TIENEN NUESTROS PADRES, EL AMOR Y EL CARIÑO QUE NOS TIENEN, SIN IMPORTARLES LAS COSAS BUENAS O MALAS QUE HAGAMOS, ELLOS ESTAN AHÍ PARA RECIBIRNOS Y COBIJARNOS EN SU AMOR.

RECUERDA A QUIENES SIRVES

- ¿Cuánto cuesta un helado con chocolate y maní?
- Pregunto el niño.
- Cincuenta centavos – respondió la mujer.
El niño saco la mano del bolsillo y examino las monedas.
- ¿Cuánto cuesta un helado solo? – volvió a preguntar. Algunas personas esperaban mesa y la camarera estaba un poco impaciente.
- Veinticinco centavos – dijo bruscamente.
- Quiero un helado solo – dijo.
La mesera le trajo el helado, puso la cuenta en la mesa y se retiro. El termino el helado, pago en la caja y salio. Cuando la mesera volvió a limpiar la mesa, le costo tragar saliva al ver que allí, ordenadamente junto al plato vacío había 25 centavos: su propina.
ESTE CUENTO NOS MUESTRA COMO DEBEMOS COMPORTARNOS CON LAS PERSONAS, SIN IMPORTAR LO QUE PODAMOS RECIBIR DE ELLA. COMO DICE EL VIEJO REFRAN “NUNCA JUSGUES A LOS DEMAS SIN CONOCERLOS”
EL PERRITO COJO

- ¿Cuál es el precio de los perritos?
El dueño contesto:
- entre 30 y 50 dólares.
El niño metió la mano al bolsillo y saco unas monedas.
- solo tengo $2,37. ¿puedo verlos?
El hombre sonrió y silbó. De la trastienda salio una perra seguida por cinco perritos, uno de los cuales se quedaba atrás. El niñito inmediatamente señalo al cachorrito rezagado.
- ¿Qué le pasa a ese cachorrito? – pregunto
El hombre le explico que el animalito tenía la cadera defectuosa y cojearía por el resto de su vida. El niño se emociono mucho y exclamo:
- ¡ese es el perrito que yo quiero comprar!
Y el hombre replicó:
- no, tu no vas a comprar ese cachorro. Si realmente lo quieres, yo te lo regalo.
El niñito se disgusto y, mirando al hombre a los ojos, le dijo:
- no, no quiero que usted me lo regale. Creo que vale tanto como los otros perritos, y le pagaré el precio completo. De hecho, le voy a dar mis $ 2,37 ahora y 50 centavos cada mes, hasta que lo haya pagado todo.
El hombre contesto:
- hijo, en verdad no querrás comprar ese perrito. Nunca será capaz de correr, saltar y jugar, como los otros.
El niñito se agacho y levanto su pantalón para mostrar su pierna izquierda, retorcida e inutilizada, soportada por un gran aparato de metal. Miro de nuevo al hombre y le dijo:
- bueno, yo no puedo correr muy bien tampoco y el perrito necesitara a alguien que lo entienda.
El hombre se mordió el labio y, con los ojos llenos de lágrimas, dijo:
- hijo, espero que cada uno de estos cachorritos tenga un dueño como tú.
ESTE CUENTO NOS HACE REFLEXIONAR DE LAS COSAS QUE NOS RODEAN, Y CUAN IMPORTANTE ES NO FIJARSE EN LO EXTERIOR, SI NO EN LO QUE UNO ES Y SIGNIFICA.
EL ECOUn padre y su hijo estaban caminando en las montañas. De repente, el hijo se cayó, lastimándose, y grito:
- ¡Aaaaayyyy!
Para su sorpresa oyó una voz que repetía, en algún lugar de la montaña:
- ¡Aaaaayyyy!
Con curiosidad, el niño grito:
- ¿Quién esta ahí?
Y la voz repitió:
- ¿Quién esta ahí?
Enojado, gritó:
- ¡cobarde!
Y la voz repitió:
- ¡cobarde!
El niño miro al padre y le pregunto:
- ¿Qué sucede, Papá?
El hombre sonriendo, le dijo:
- hijo mío, presta atención – y grito hacia la montaña: - ¡te admiro!
Y la voz le respondió:
- ¡te admiro!
De nuevo, el hombre gritó:
- ¡eres un campeón!
Y la voz contestó:
- ¡eres un campeón!
El niño estaba asombrado, pero no entendía nada. Entonces el padre le explicó.
- La gente lo llama ECO, pero en realidad es la vida. Te devuelve todo lo que dices o haces.
ESTA HISTORIA TAL COMO LE EXPLICA EL PADRE AL FINAL A SU HIJO, EL ECO ES LA VIDA MISMA, SI TU HACES MAL A ALGUIEN, NO TE QUEJES SI TE LO HACEN A TI, COMO DICE UN VIEJO REFRÁN: “NO HAGAS MAL A NADIE SI NO QUIERES QUE TE LO HAGAN A TI”, ACTUA SIEMPRE CON EL BIEN, PUES LAS PERSONAS TE RESPETARAN Y TE RETRIBUIRAN CON EL MISMOS BIEN MULTIPLICADO POR MIL.
